by Skynet in
Guías

COMO ACTUALIZAR LA BIOS DE TU ORDENADOR

¿Eres de esas personas que evitan meterse con sus computadoras? Ha llegado el momento de superar tus miedos y abrazar una tarea sencilla pero altamente recomendada que puede solucionar una gran cantidad de problemas. ¡No importa si tu computadora carece de una unidad flash para una actualización rápida o si simplemente no has actualizado tu BIOS antes! Esto es algo que debes hacer sin falta para optimizar el rendimiento de tu computadora.

Actualización manual de la BIOS:

La actualización manual de la BIOS es un proceso importante para mantener tu placa madre al día y mejorar la compatibilidad y estabilidad del sistema. A continuación, te proporcionaré un tutorial paso a paso sobre cómo llevar a cabo este procedimiento.

  1. Visita el sitio web del fabricante de tu placa madre: Independientemente de si tienes una placa madre ASUS, Aorus o Gigabyte, cada fabricante tiene un sitio web dedicado a la BIOS y los controladores. Ingresa a su página correspondiente.
  2. Descarga la última versión de la BIOS: Busca la sección de descargas o soporte en el sitio web del fabricante y encuentra la página de descargas de BIOS. Allí encontrarás una lista de modelos de placas madre compatibles. Selecciona el modelo específico de tu placa madre y descarga la última versión de la BIOS disponible. Asegúrate de descargar el archivo correcto para evitar problemas de compatibilidad.
  1. Prepara una unidad USB: Formatea una unidad USB en el sistema de archivos FAT32. Esto asegurará que la placa madre pueda reconocerla correctamente. Si el fabricante proporciona un ejecutable para renombrar el archivo de la BIOS, asegúrate de utilizarlo antes de formatear la unidad. Sigue las instrucciones específicas proporcionadas por el fabricante para renombrar el archivo.
  2. Copia el archivo de la BIOS a la unidad USB: Una vez que hayas descargado el archivo de la BIOS y formateado la unidad USB, copia el archivo a la raíz de la unidad USB. Asegúrate de no colocarlo en ninguna carpeta, ya que la placa madre debe poder acceder al archivo directamente.
  3. Actualiza la BIOS: Apaga tu computadora y conecta la unidad USB al puerto designado para la actualización de la BIOS en tu placa madre. Este puerto suele estar marcado como “BIOS” o “Flash BIOS“. Asegúrate de consultar el manual de tu placa madre para ubicar el puerto correcto.
  4. Inicia el proceso de actualización: Presiona el botón de Flash BIOS según las instrucciones del fabricante. Algunas placas madre requieren que mantengas presionado el botón durante 3 segundos como es el caso de ASUS, mientras que otras pueden tener un procedimiento ligeramente diferente. Sigue las instrucciones específicas proporcionadas por el fabricante para tu modelo de placa madre.
  5. Espera a que se complete el proceso: Una vez que hayas iniciado el proceso de actualización, espera a que se complete sin interrupciones. No apagues ni reinicies la computadora durante este tiempo, ya que podría provocar daños irreparables en la BIOS. Una vez finalizada la actualización, la computadora se reiniciará automáticamente.
Mira el video sobre cómo actualizar la BIOS de las placas ASUS si te lo perdiste.

Recuerda que la actualización de la BIOS conlleva ciertos riesgos y debe hacerse con precaución. Si no te sientes cómodo realizando este proceso por ti mismo, es recomendable buscar asistencia de un técnico o experto en computadoras.

Después de actualizar la BIOS, reinicia tu computadora e ingresa al menú de BIOS presionando la tecla Esc o F2, tambien se puede ver sin acceder a la BIOS, solo hay que presionar las teclas WIN + R y escribir dxdiag. Confirma que la versión de la BIOS coincide con la que descargaste. ¡Felicidades! Tu computadora ahora está ejecutando la última versión de BIOS, desbloqueando su máximo potencial y asegurando un rendimiento óptimo. No temas tomar el control de tu computadora. Puedes actualizar manualmente tu BIOS y mejorar mucho.

Related Posts